Existen muchas pruebas que nos permiten diagnosticar la gonorrea.
Una muestra de las secreciones vaginales, una muestra de las secreciones del tracto urinario, las secreciones del canal anal o un hisopo de la garganta se llevan al laboratorio para su trasplante y examen bajo un microscopio después de teñirlas con colores especiales que nos permiten decirle a la bacteria que causa la enfermedad.
Estas muestras se pigmentan con una tinción de Gram y se observan bajo el microscopio y son el resultado del examen.
(Diplococos gramnegativos intracelulares) bacterias bipolares en los glóbulos blancos y pigmentación negativa del colorante gram
En cuanto a la agricultura, necesita un medio adecuado y se usa en el medio del agar y es posible cultivar sangre en caso de propagación de bacterias en la sangre.
1 – La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual de varios tipos de relaciones sexuales y causada por una bacteria esférica llamada neceria jonorrea.
2 – la enfermedad afecta las membranas mucosas, especialmente las que recubren el cuello uterino y el canal urinario además de la boca, la garganta y el ano
3 – Los síntomas más importantes de la enfermedad son las secreciones vaginales y la dificultad para orinar en las mujeres y las excreciones del pene y la dificultad para orinar en los hombres, así como los síntomas de inflamación del ano y la garganta.
4 – puede propagar enfermedades y causar bacteriemia y lesiones de meningitis y ataque cardíaco
5. La enfermedad se diagnostica mediante colorante gram y plantando en un medio especial
6 – El mejor tratamiento es la prevención de la enfermedad usando condones y reducir el número de compañeros de práctica sexual y compañeros de tratamiento.
El tratamiento implica el uso de antibióticos durante 10 días y usa cefixim o ciprofloxacina
8. El tomillo, la manzanilla, la mejorana, el romero, las semillas de perejil y el vinagre se usan para tratar la gonorrea.
Principios y práctica de medicina de Dvidson 21a edición
Ginecología por diez maestros 18tedición